El libro que comenzó febrero
febrero 7, 2022
Unas semanas atrás fui a ver la obra de Plaza Catedral bajo la dirección y guión de Abner Benaim.
En internet habrá su par de reseñas acerca de esta historia que habla del clasismo que se vive y respira en Panamá.
La historia que gira en torno a una trama ya rota.
En esta narración la protagonista ya ha vivido su vida de cuentos de hadas, y lo que nos cuenta es lo que sucede luego del final feliz que se había imaginado que sería su vida.
Me encontré con la heroína rota, humillada por su exmarido, criticada y juzgada por sus errores, sin un futuro por el cual seguir adelante ni poder percibir de debido a su propio dolor, el mundo que le rodea.
Y es ahí donde aparece "chief" el niño que la saca de vivir en el pasado y le pone los pies sobre la tierra
El niño comienza a tocar la burbuja que no la deja escapar y es ahí donde Alicia comienza a percibir un mundo completamente diferente al que ella había oído o escuchado.
Mi intención es que puedas ver la película; sin embargo, hoy te cuento lo que a mí me hizo sentir.
Salgamos de la burbuja del automático.
Pareciera que el director nos hace la invitación al mundo más crudo y real tanto de ambos mundos en Panamá. Donde estamos demasiados enfocados en lo que "nos sucede" que nos olvidamos del otro. Alicia no pudo romper la rueda, pero la astillo. ¿Qué estoy haciendo yo para poner mi martillo contra la rueda de la opresión en un gobierno y sistema clasicista?
Dejar de satanizar el rol de la mujer como madre.
Ninguna mujer nace sabiendo ser mamá. Si es cierto que la mujer desarrolla instintos al tener un bebé, pero no es un libreto con todas las indicaciones. Alicia fue una mujer que vivió una situación donde perdió a su hijo y menos que necesitaba era la lástima o pena de las personas que la rodeaban, incluyendo su pareja.
La realidad supera a la ficción.
Fernando Xavier de Casta murió en 2021 a causa de la violencia y la riña entre bandas. Es muy impactante pensar que lo que le sucedió a esa promesa de la actuación que no pudo ver la luz de su oportunidad como actor es muy desgarrador. Y es una realidad que creemos que solo pasa en películas, pero es la pura verdad.
Una obra para reflexionar con una trama actual y sobrecogedora de Panamá.
Vale mucho ir a ver antes que salga de cartelera en los cines. Si ya la viste, cuéntame ¿qué te hizo sentir?
Fuente de la imagen: Prensa Latina