Mi cajita de inspiración en Instagram
octubre 25, 2020Sé consciente de lo que transmiten tus palabras
abril 10, 2021
Tomas el valor de una vez por todas de sentarte frente a la computadora o con papel y pluma en mano.
Escribe una línea de una vez hay una voz que dice, mira cómo lo está haciendo "X" claro cómo el/ella tiene experiencia/formación/más tiempo, etc...Y así, inventas una excusa para salir de ese primer rechazo.
¿Te parece familiar? Que pensarías que tengo esa plática todas las semanas, cada vez que voy a escribir un correo, una presentación, una publicación o hasta un correo...Hasta muy poco, me reencontré con esa voz y le dije, muy bien, esto tiene que significar algo.
O soy muy mala para lo que hago o, ¿cómo tomó ventaja de este miedo?
Y así lo invite a mi casa, a escuchar la voz, pero la que toma la decisión de hacer un contenido de mierda, ¡soy yo!
Aquí te presento 3 miedos espectaculares que suceden al escribir y el plan de acción para que puedas saludarlos, escucharlos, y luego tomar el timón de tu contenido:
1. Bloqueo del escrito:
este miedo nace a cada rato, es un poco el perfeccionismo que quiere que todo salga a la primero. Él no confía en procesos, nada será suficientemente bueno para los demás.
Plan de acción:
- Haz otra actividad que te guste y no tenga nada que ver con tu negocio.
- Identifica una necesidad de tu lector.
- Imagina que le hablas a una persona que te importa.
- Ponte en su lugar.
- Piensa que es un trailer de una película.
2. La maldición del conocimiento:
con el sabes de todo, pero nadie entiende nada. No es lo mismo saber de un tema que explicarlo.
Plan de acción:
- Conocer mejor a tu audiencia y escuchar lo que te dicen.
- Utiliza su lenguaje que tu audiencia ya utiliza.
- Pide testimonios a tus clientes.
- Muéstrale tus textos a alguien que no tenga nada que ver con tu sector.
- Utiliza historias que ilustran lo que haces.
3. El auto sabotaje en la escritura:
al contrario del perfeccionismo, con el auto sabotaje, siempre habrá alguien que sepa más que tú, que tenga más experiencia o cualquier otra cosa que la mente se le ocurra. Para este miedo, el remedio casero es actuar.
Plan de acción:
- Sal a pasear
- Atreve a reciclar ideas que tenías guardadas
- Puedes contar algo de otras fuentes con tu punto de vista
- Utiliza tus experiencias propias
- Revisa tus objetivos.
Bueno, ahí los tienes. Ahora, es momento de que los escuches, pero tú tomes las decisiones sobre la mesa.
La única forma de vencerlos es comenzar, revisar, editar, publicar y analizar. Nada está escrito en piedra.
Confía en tu proceso y proyecta tu objetivo a cumplir.
Te mando un abrazo,
Ian